miércoles, 18 de diciembre de 2024

Enfermedad por alteración Hormonal

 Enfermedad de Addison 



La enfermedad de Addison ocurren cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas. Esta enfermedad suele ser a consecuencia de un problema en el sistema inmunitario. Este mismo ataca equivocadamente a sus propios  tejidos y dañan las glándulas suprarrenales. Existen pruebas de laboratorio, tales  como pruebas de sangre, pruebas de estimulación con hormona adrenocoticotrofica y prueba de hipoglucemia inducida por insulina las cuales pueden confirmar si padecen la enfermedad de Addison. Si no se trata, puede ser mortal. Necesitara de tomar pastillas de hormonas toda su vida. 

Referencia Bibliográfica


Enfermedad de Addison. Endocrine System [Internet]. 2002 [citado el 18 de diciembre de 2024]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/addisondisease.html

Pruebas y exámenes para detectar Enfermedad de Addison [Internet]. admin. 2024 [citado el 18 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.analisisclinico.es/examenes-para-detectar-enfermedad-de-addison/


domingo, 15 de diciembre de 2024

Enfermedad por alteración hormonal

 Acromegalia 

La acromegalia es una afección poco frecuente. Se presenta cuando la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento (HC) durante la edad adulta . La hipófisis es una glándula endocrina pequeña, pegada a la parte inferior del cerebro. Esta controla, produce y secreta varias hormonas, por ejemplo, la HC. Normalmente, un tumor no canceroso (benigno) en la hipófisis libera demasiada HC, esto provoca un agrandamiento de los huesos, especialmente en las manos, los pies y la cara . La producción excesiva de HC en los niños produce gigantismo en vez de acromegalia.



Referencia bibliográfica 


Acromegalia [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 16 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000321.ht



domingo, 8 de diciembre de 2024

Enfermedad por alteración hormonal

Enfermedad de Cushing

El síndrome de Cushing se debe a un exceso de cortisol en el cuerpo. Este es un trastorno endocrino-metabólico . Suele ser originada por el consumo prolongado de esteroides o por una secreción hormonal excesiva. Dentro de las causas orgánicas, las más comunes son los tumores suprarrenales e hipofisarios. Puede provocar redondez facial, aumento de peso alrededor de la parte media del cuerpo y de la parte superior de la espalda, adelgazamiento de los brazos y las piernas.

                                                 
Referencia bibliográfica 
1.Síndrome de Cushing [Internet]. Mayoclinic.org. [citado el 08 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cushing-syndrome/symptoms-causes/syc-20351310



domingo, 1 de diciembre de 2024

Consideraciones para tomar la muestra para UNA sola prueba hormonal

 Consideraciones para tomar la muestra para una prueba de cortisol 


Se necesita una muestra de orina de 24 horas. Será necesario que usted recoja la orina durante 24 horas en un recipiente proporcionado por el laboratorio. Su proveedor de atención médica le dirá cómo hacerlo. Siga las instrucciones al pie de la letra. El rango normal es menos de 45 mcg/24 horas (124nmol/24 horas) para mujeres y menos de 60 mcg/24 horas (165 nmol/24 horas). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o pueden analizar muestras diferentes. 
Referencia Bibliográfica

1.Medlineplus.gov. [citado el 2 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003703


domingo, 24 de noviembre de 2024

Parámetro a tomar en cuenta en el análisis químico de la orina y su interpretación

 


Generalmente este análisis se realiza por medio de tiras reactivas, por la versatilidad que estas brindan.
Glucosa: Se considera normal todo valor debajo de 100 mg/día. Todo valor por encima del de referencia debe hacer sospechar sobre Diabetes Mellitus.
En las pacientes embarazadas puede existir glucosuria (Glucosa en orina) como respuesta a la mayor filtración y flujo renal aumentado. 
       
Referencia:

1.Irene. Análisis Físico Químico de la Orina [Internet]. Diagnostico en casa. Diagnóstico en Casa; 2017 [citado el 25 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://diagnosticoencasa.com/analisis-fisico-quimico-de-la-orina/

domingo, 17 de noviembre de 2024

Toma de muestra de orina de 24 horas




 Elija una hora para empezar la recolección de la muestra. En ese momento vacíe la vejiga lo más que se pueda y TIRE ESA MUESTRA. Documente la fecha y hora en que vacío la vejiga como la fecha y hora de inicio en el recipiente, recolecte toda la orina que elimine el resto del día y de noche, incluida la orina que elimine antes de defecar mantenga la muestra refrigerada entre cada recolección. Al final de las 24 horas de recolección vacíe la vejiga y AGREGE  esta muestra al recipiente documente esta fecha y hora de micción como la fecha y hora final en recipiente para la orina de 24 horas

Referencia

Orina 24 horas: para qué sirve, cómo recogerla y valores - Tua Saúde

sábado, 9 de noviembre de 2024

Consideraciones para la toma de muestra de orina para EMO



         Toma de muestra de orina en paciente femenino 
Lavarse las manos antes del procedimiento, la paciente no debe estar menstruando y en caso de que si lavar con agua y jabón neutro, no recoger los primeros mililitros de orina porque arrastran los gérmenes que puede contener la uretra se debe  recolectar la orina de medio chorro en el frasco aproximadamente 50 ml. Una vez obtenida la muestra, tiene que cerrar el bote inmediatamente. Y una vez que esta recolectada se tendrá que llevar al laboratorio y la orina debe analizarse en los treinta minutos (2 horas) siguientes a su recogida, para evitar que se altere su composición.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Enfermedad por alteración Hormonal

 Enfermedad de Addison  La enfermedad de Addison ocurren cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas. Esta enfermeda...